Si lloras por haber perdido el sol las lágrimas no te permitirán ver las estrellas.

EL SEÑOR ES MI PASTOR NADA ME FALTARA (salmo 23)

2 mar 2014

No Te Va Gustar - Información general

INICIOS

No Te Va Gustar  (popularmente abreviada como NTVG) es una banda uruguaya, del género Rock Nacional , formada el 25 de Junio de 1994 en Montevideo. Está integrada por Emiliano Brancciari (voz y guitarra), Guzmán Silveira (bajo y coros), Diego Bartaburu (batería), Gonzalo Castex (percusión), Martín Gil (trompeta y coros), Denis Ramos (trombón), Mauricio Ortiz (saxo barítono y tenor), Pablo Coniberti (guitarra) y Francisco Nasser (teclados).

COMIENZOS 
No Te Va Gustar se formó en Montevideo el 25 de junio de 1994. Tomando influencias de los máximos exponentes de la música popular uruguaya, del rock argentino, y de grupos como Oasis y The Beatles. Comenzaron siendo un trío conformado por Emiliano Brancciari, Mateo Moreno y Pablo Abdala (que tocaban la guitarra, el bajo y la batería, respectivamente). En 1997 la banda se expande e implementa nuevos ritmos como reggaecandombeska y murga.

NOMBRE 
Al principio la banda tenía un nombre muy malo, que por superstición no cuentan cuál era. Cuando les preguntaron como se llamaban, ellos contestaron "no te va gustar" haciendo referencia al nombre original. Al principio causó gracia y al hacerse conocidos con ese nombre, lo propusieron definitivamente.

HISTORIA
En 1998, la banda empieza a ser conocida y resulta ganadora del III Festival de la Canción de Montevideo, y en el concurso organizado por la Comisión de la Juventud de la Intendencia Municipal de la capital uruguaya.
En 1999 recorren diferentes escenarios montevideanos. En julio de ese año comienzan la grabación de su primer disco, Sólo de noche, terminado de editar en diciembre en forma independiente.
Durante el verano de 2000 la banda realizó un extenso tour por la costa este uruguaya, recorriendo las ciudades de Punta del Diablo, Valizas, Cabo Polonio, La Pedrera, La Paloma, Atlántida, El Pinar, y Solymar. En abril se presentó oficialmente «Solo De Noche».
Durante el año 2002, grabaron su segundo disco, Este fuerte viento que sopla, en la ciudad de Santiago de Chile. A partir de ese momento, logran consolidarse como una de las principales bandas referentes de rock uruguayo, con una agenda muy agitada y alcanzando el disco de oro, a tan solo seis meses del lanzamiento del disco.
En 2005, su reciente placa fue presentada en vivo ante 15 000 personas en elVelódromo Municipal de Montevideo. Además el show fue grabado para su futura edición en DVD a finales de noviembre de ese año. En Buenos Aires, la presentación oficial se realizó el 30 y 31 del mismo mes en el Teatro de Colegiales, recientemente abierto.
En 2004 No Te Va Gustar comienza una gira por la Costa Atlántica, compartiendo escenarios con La Zurda, y con Bersuit Vergarabat. Intensificaron sus visitas a la Argentina, país que lo consagra, atrayendo cada vez mayor público, presentándose en las ciudades de La Plata, Morón, Ramos Mejía, Tandil, Lomas de Zamora y realizando un recital en Cemento el 29 de octubre. A fin de ese año salió a la venta su tercer disco: «Aunque cueste ver el Sol», y realizan un tour por Europa abarcando más de 40 ciudades, entre ellas Múnich, Hamburgo, Bremen, Berlín, Viena, Berna y Madrid. Ese mismo año No Te Va Gustar festejaba sus 10 años como banda en Montevideo (Peatonal Sarandí).
En 2006 se volvieron a presentar en el Velódromo Municipal de Montevideo el 22 de abril, pero esta vez, con localidades agotadas. Tuvieron que agregar una fecha más para el día siguiente. Un hecho similar les había ocurrido semanas antes en Argentinacuando se presentaron el 8 y 9 de abril en el Teatro de Flores, y también, por localidades agotadas, tuvieron que agregar una fecha más, pero al no tener fechas disponibles debieron repetir la actuación el mismo día en el mismo lugar. A mitad de año, la banda graba su cuarto disco Todo es tan inflamable, que fue presentado en diferentes ciudades del Uruguay y la Argentina. También en este año, el bajista Mateo Moreno y el baterista Pablo Abdala, abandonaron el grupo por temas personales.
El 17 de marzo de 2007 hacen la presentación oficial de su disco Todo es tan inflamable en el recién remodelado Estadio Charrúa de Montevideo ante un estimado de más de 20 000 personas. Esa noche además estrenaron baterista y bajista: Diego Bartaburu y Guzmán Silvera respectivamente, quienes desde entonces se consolidaron como integrantes de la banda. Pablo Abdala, el ex baterista, es actualmente responsable de la producción artística. Iban a presentar oficialmente en Buenos AiresEl Disco Naranja el 10 de mayo en el Luna Park pero por motivos ajenos a la banda se postergó al 12 de mayo en el Estadio Obras Sanitarias y por entradas agotadas tuvieron que agregar una fecha para el día anterior. Sin embargo la fecha del 12 no pudo ser, porque Bersuit Vergarabat tocaba ese día en el estadio de River, a pocas cuadras de Obras, y por seguridad, la fecha de No Te Va Gustar se pasó al domingo 13. A fin de año salió a la venta el DVD TaN, donde se reviven las canciones del disco Todo es tan inflamable que la banda interpretó casi 9 meses antes en el Estadio Charrúa deMontevideo.
El 2008 arrancó el 5 de abril en el Estadio River Plate con el Quilmes Rock, que compartieron escenario con Guasones, Los Ratones Paranoicos, Las Pelotas y Los Piojos. Seguido con tres recitales en el Teatro de Verano de Montevideo el 11, 12, y 13 de abril, y luego tocando por primera vez en el Luna Park de Buenos Aires el 12 de junio. Estos no fueron los únicos recitales multitudinarios de No Te Va Gustar en el año, ya que el 6 de septiembre tocaron ante 7 000 personas en el Malvinas Argentinas (Microestadio AAAJ) de Buenos Aires, y el 11 de octubre realizaron junto a La Vela Puerca, un concierto histórico en el Estadio Charrúa ante más de 23 000 personas, donde en algunos momentos del recital estaban las dos bandas tocando a la vez en el escenario. El 22 de ese mes, sacaron su quinto álbum de estudio llamado El camino más largo, grabado en Elefante Blanco (Montevideo), entre mayo y agosto del mismo año.
La presentación oficial iba a realizarse el 14 de marzo en el Velódromo Municipal de Montevideo pero una fuerte tormenta postergó el recital al día siguiente lo que perjudicó no sólo a la banda, sino a muchos de los fanáticos que iban a asistir, sobre todo los que habían cruzado desde Argentina y se tuvieron que volver. En Buenos Aires la presentación fue el 24, 25, y 26 de abril de 2009 en el Luna Park. tocando temas tanto del nuevo disco como de discos anteriores.
En 2010, la banda sacó su sexto álbum, llamado Por lo menos hoy, y fue presentado el 19 de marzo de 2011, en las cercanías al Parque Rodó en Montevideo y ante 60 000 personas, en un show que fue gratuito.2 Por lo menos hoy también fue presentado enArgentina en abril de 2011, con 4 shows en el Luna Park.2 Ese mismo mes el álbum alcanzó el disco de oro en ese país.
El 10 de noviembre de 2011, la banda estuvo nominada en 2 categorías a los Premios Grammy Latinos, participando en la categoría Mejor álbum de Rock con su disco Por lo menos hoy y en la categoría Mejor canción de rock con la canción «Chau». Los días 11, 12 y 13 de noviembre, la banda realizó 3 shows junto a Los Auténticos Decadentesy a Agarrate Catalina en el Teatro de Verano en Montevideo; entre los 3 días, se llegó a un total de 15 000 personas.
El 2011 se cerró con un show en Buenos Aires, al que concurrieron más de 25 000 personas. En este show se tocaron más de 30 canciones, recorriendo desde el primer hasta el último disco. En 2012 se publicó su último DVD llamado Público, convirtiéndose en DVD de Oro en Argentina a tan solo 6 semanas de salir a la venta, este reconocimiento se suma a los logros que la banda ha cosechado en el último tiempo como las dos nominaciones al Grammy Latino por su disco de estudio "Por lo menos hoy" (2010).
Luego del lanzamiento de Público la banda se reunió en su estudio Elefante Blanco y comenzó a trabajar en su próximo álbum de estudio, llamado: El calor del pleno invierno. Además en julio de este año lograron realizar un show en el Lunario del Auditorio Nacional de México, y así luego embarcarse hacia los Estados Unidos para hacer una gira junto a Los Auténticos Decadentes. Durante dicha gira por el país anglosajón, el tecladista Marcel Curuchet sufre un accidente en el Túnel Lincoln de Nueva York y pierde la vida el 14 de julio de 2012 tras agonizar durante dos días.3 Tras la muerte de Curuchet suspendieron su gira hasta principios de septiembre donde realizaron 10 shows en La Trastienda de Montevideo (6 de septiembre y 4 en octubre) donde No Te Va Gustar se rencuentra con su público tras la tragedia del tecladista, el 15 de septiembre realizan un recital en La Plata ante más de 25 mil personas. En estos recitales adelantan un tema nuevo llamado "Sin Pena Ni Gloria" de su próximo disco. El 18 de septiembre del mismo año a través de las redes sociales y las radios dan a conocer el primer corte de difusión llamado: "A Las Nueve", el cual se tocaría posteriormente y por primera vez en vivo en un recital realizado en la localidad de Rosario del Tala, el 20 de septiembre de dicho año.
El 18 de octubre del 2012 se edita su séptimo álbum "El calor del pleno invierno" que a poco más de una semana logra obtener el Disco de Platino en Uruguay y Disco de Oro en Argentina. Este álbum fue dedicado a la memoria de Marcel Curuchet.
En enero de 2013 se anuncia que Francisco Nasser (hijo del cantautor uruguayo Jorge Nasser) ingresa a la banda como tecladista.4
Con entradas agotadas 4 días antes del show, el 16 de marzo de 2013 se realiza presentación oficial de "El calor del pleno invierno" en el Velódromo Municipal de Montevideo , dando comienzo a una extensa gira sudamericana que supera ampliamente las expectativas de venta de entradas en todas las plazas. Dicho concierto contó con la presencia de invitados especiales como Chano Moreno Charpentier, de Tan Bionica Andrés Ciro Martínez,Gabriel Peluffo de la banda uruguaya "Buitres", Mateo Moreno, y Piti Fernández, de La Franela. 5 6
El 6 de abril de ese mismo año, la banda se presenta en el predio de Costanera Sur, en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, ante 55.000 personas. Luego recorrió 9 ciudades argentinas logrando una convocatoria récord de 124 mil personas, consolidando al grupo como el más convocante de los últimos tiempos en Sudamérica. En Julio la banda inició la primera escala internacional de su gira con presentaciones en distintas ciudades de Latinoamérica, incluyendo Santiago de Chile, Panamá, Bogotá, Medellín, Arequipa, Cusco, Lima y Quito. En Septiembre arrancó la segunda etapa de la gira por Argentina visitando Corrientes, Formosa, Tucuman, Baradero, Gualeguachú, Rafaela, Federación. Octubre fue el turno de Estados Unidos y México. Y durante el mes de noviembre el tour pasó por el Sur del país donde fueron sold out en Bahía Blanca, Neuquén, Bariloche, Trelew, Rio Grande y Mar del Plata. Sumando así más de 330 mil personas en todo el recorrido desde marzo hasta noviembre. El último show de este tramo fue el sábado 23 en el Velódromo de Mar del Plata, con entradas agotadas un mes antes de la función. En lo que fue una noche especial compartida con amigos, ya que tocaron junto a Catupecu Machu. Para luego seguir con su recital, que fue celebrado y coreado por las más de 8 mil personas que se acercaron para presenciarlo.
Concluyendo el año, "El calor del pleno invierno" es Doble Platino en Argentina y Triple Platino en Uruguay. La banda obtuvo recientemente 2 nominaciones al Grammy Latino en las categorías Mejor Álbum de Rock y Mejor Canción de Rock (A las nueve); una nominación a los Premios Shock Colombia como Mejor Artista Nueva Ola Latinoamérica y una pre-nominación a los MTV EMA como Mejor Artista Sudamérica. Y si de redes sociales hablamos, No te va gustar es la primer banda Latinoamericana en recibir la verificación oficial por parte de Facebook.

BIBLIOGRAFIA
  • Solo de noche (1999)
  • Este fuerte viento que sopla (Bizarro Records 2769-2. 2002)
  • Aunque cueste ver el sol (Bizarro Records 3129-2. 2004)
  • Todo es tan inflamable (Bizarro Records. 2006)
  • El camino más largo (Bizarro Records. 2008)
  • Por lo menos hoy (2010)
  • El calor del pleno invierno (2012)

FOTOS

 
          
 

VÍDEO DE LA BANDA 

El libro del día: El baile de Sceaux

Entre mis tantos libros que tengo encontré uno (ya que no tengo mi compu) que es hermoso voy por mas de la mitad del libro se llama

Titulo: El baile de SceauxAutor: Honorè de balzac

El Conde de Fontaine ha sobrevivido a todas las inclemencias políticas de la Francia revolucionaria y entiende que ya es hora de que su hija menor, orgullosa y malcriada, se case. Sin embargo la joven Emilia rechaza a todos los pretendientes que le propone su padre pues ha decidido que solamente se casará con un noble o un hijo de nobles.

Finalmente, en un baile rural, encuentra al atractivo Maximiliano y se enamora perdidamente. Pero un día, Emilia descubre que su pretendiente tiene un secreto que puede poner en riesgo su delicada felicidad.
En este relato, que se convierte en una excelente introducción al vasto universo de un gran autor clásico, se traza una pintura formidable de la sociedad y sus prejuicios.
La ambición tiene un precio. Y hay quienes están dispuestos a pagarlo...


a mi parecer, hasta donde voy leyendo el libro es hermoso, el relato te sumerge como si estuvieras viendo las escenas en persona y con tus propios ojos, otra historia mas que muestra que tan oscura puede ser una persona y como puede influir la educación que se recibe y el entorno en el que se esta inmerso, sin dudas un libro que vale la pena leerlo acompañada de un buen te o un café, en ese rincón especial que es solo tuyo o antes de dormir, durante algún viaje en colectivo o en cualquier lugar, este libro desde el primer momento te atrapa, buena suerte y nos vemos mañana con un nuevo articulo mio.

27 feb 2014

Alemanes del Volga - Inician su peregrinación: Camino a la tierra prometida

Buen día hoy estoy escribiendo después de varios días sin hacerlo. Esta vez voy a escribir un poco mas de mis raíces, de mis antepasados por lo cual voy a comenzar diciendo que mis raíces vienen de los alemanes del volga, pero para entender como llegaron los alemanes ahí y siglos mas tarde a Argentina es conveniente analizar como comenzó todo.
comienza así....
Catalina II - La grande
La guerra de los 7 años llegaba a su fin; sus consecuencias no podían ser menos deplorables para nuestro pueblo residente al este del Rin ( Río Europeo cuyo recorrido incluye a Alemania, Suiza, Austria, Francia, Liechtenstein y Países Bajos). Catalina II ( reina de Rusia ), con admirable sagacidad envió emisarios, con plenos poderes. Dichos promotores hallaron serias dificultades para cumplir su cometido en Alemania; en primer lugar, las tensiones de la guerra y los conflictos entre la nobleza del lugar, hacían desconfiar de todo extranjero que no justificara convenientemente el motivo de su presencia en el lugar. En segundo termino, siendo extranjeros casi todos los emisarios, fácilmente podría ser denunciado como enemigo, en el momento menos pensado, por alguna de las numerosas testas coronadas que abundaban en la región. 
Corría el año 1763 y apenas conocido el Edicto del 22 de julio, los emisarios imperiales iniciaron la búsqueda afanosa de candidatos dispuestos a seguirlos a Rusia; traían el dinero necesario para solventar todos los gastos del largo viejo. No olvidemos que Rusia era un inmenso territorio muy poco conocido por entonces; en cambio, Hungría, siempre ejercía una mágica atracción para quienes quisieran abandonar a su país.
La elección era difícil, aun para un pueblo inteligente y culto; nadie había arriesgado la aventura y los conocimientos que se poseían sobre el interior de Rusia eran muy elementales. En consecuencias, el primer contingente reunido estaba formado por personas muy pobres, viudos o solteros; las mujeres se marginaban y muy pocas estaban dispuestas a emprender la odisea; los promotores tropezaron con el escepticismo de la población, luego con la oposición de las autoridades y finalmente con una formal prohibición de actuar. 
Ello los obligo  a proceder y actuar en forma oculta, repartiendo  volantes anónimos en las calles que contenían el ofrecimiento que emanaba del Manifestó de Catalina II; fue un movimiento emigratorio algo oculto, velado como el misterio del incógnito lejano, que no le permitía seleccionar a los candidatos. Se ofrecía  individualmente el dinero necesario en forma regular (a ambos sexos y de cualquier edad), en concepto de viáticos; el transporte era libre, así como el adecuado alojamiento. se invitaba a los novios a casarse para obviar futuras e inesperadas desavenencias.
Los volantes indicaban los lugares de reunión y la fecha de la cual el "emisario" saldría frente a su grupo con rumbo a San Petersburgo.
Para los labradores empobrecidos, los soldados cansados de la guerra, los obreros explotados y los artesanos sin trabajos, el alejamiento del lugar de su nacimiento significaba "su salvación"; destacamos aquí que el llamamiento significaba la emigración, no solo cumplido entre los alemanes , sino extendido también por Holanda, Polonia, Suecia, Yugoslavia, Suiza y Francia. Pero por ser Alemania la mas arruinada por las guerras, sus habitantes aceptaron en mayor proporción dicha invitación.
Aquí viene bien una explicación: Se estima que el 80% de los 30.000 europeos que se dirigieron a Rusia eran alemanes entre los año 1763 y 1767; por su escaso numero, los de las otras nacionalidades fueron fácilmente absorbidos y germanizados por los teutones, salvo los franceses, quienes se aislaron en sus propias colonias en el Volga, y poco a poco, se disolvieron entre los rusos o regresaron a su país de origen. Aquí se encuentra la explicación, de algunos apellidos muy poco alemanes que ostentan algunos integrantes de nuestro pueblo.
Existen historiadores que pretender enrostrar a nuestros antepasados "ser la escoria de Alemania" como elementos indeseables y despreciables que no podían subsistir en una sociedad superior; hoy afirmamos lo contrario, pues se ha estudiado la colonización americana en sus dos hemisferios: solo los hombres de coraje y de iniciativa, los hombres de fe en el futuro ( sin importar su solvencia económica o cultural) se lanzaron siempre y en todos los tiempo a lo ignoto,dispuesto a abrir se un camino y a labrarse un destino con sus propias fuerzas y a vivir su vida de acuerdo a sus inclinaciones y convicciones. Por ello, la melifica afirmación carece de asidero y fue vertida sin conocer la realidad histórica en la cual se debatían.
Reconocemos que nuestros antepasados no eran gente de recursos porque les habían sido arrebatados por la rapicidad de la guerra; pero ello no implica carencia de carácter y férrea voluntad, pues supieron  abrir su propio horizonte en el Volga (Río ubicado en Rusia donde se acentaron los alemanes, de allí deriva Alemanes del Volga) y hasta llegaron a una situación prospera y desahogada, arrancando frutos del seno de la tierra que durante mas de 150 años abastecieron a un gran Imperio. En temple de nuestro pueblo, forjado entre sinsabores y habré, a consecuencias de una guerra cruel y despiadada, fue de excepción; solo así se explica su sobre-vivencia y una colonización exitosa de las salvajes estepas del bajo Volga.
Es necesario aclarar que no todos los promotores dedicados a la búsqueda de colonos eran emisarios de la Corona rusa; había también particulares que si bien tenían autorización oficial de colaborar en esa campaña, apetecían solo sus pingües beneficios. Catalina II, desplegó una intensa campaña y apelo a todos los medios a su alcance, incluso empresas privadas, para alcanzar el objetivo propuesto.
Cuando se inicio la campaña en 1763 de reclutar voluntarios para radicarse en Rusia, los gobiernos afectados parecían no darle mayor importancia; pero a medida que la corriente aumentaba en numero, las autoridades procedieron a prohibir terminantemente la salida de sus súbditos. Así aparecieron numerosos edictos con serias amenazas de confiscación de bienes para los inculpados, reemplazados por castigos corporales para quienes carecían de ellos, siempre que fuesen sorprendidos en actitud de abandonar su tierra; los agentes imperiales quedaron así expuestos a peligros extremos y trataron de actuar como espías para luego desaparecer sin rastros.
Los lugares de reunión se fijaron en las localidades de Freiburg, Regensburs, Rosslan  y otras ciudades, desde las cuales salían en grupos (previa elección de un Director), de entre ellos, que asumía la responsabilidad de mantener el orden y la justicia durante la larga peregrinación; que en general se tropezaba con la falta de interés o entusiasmo por parte de las mujeres para emigrar.

Continuara... 

Bibliografia: Extraída de Los alemanes del Volga: trás largo peregrinar por Europa hallaron patria definitiva en América de Víctor Pedro PoppNicolás Dening

Nueva organizacion de mi blog

Hola queridos lectores, hoy estoy acá para comentarles mi nueva forma de organizarme en mi blog, les quería comentar que decidí que
Los días lunes voy a hablar de como estoy yo y analizar mi semana anterior.
Los días martes voy a subir algún tema nuevo que este sonando y dar mi opinión por si a alguien le interesa leerla.
Los días miércoles voy a contarle un poco mas de la Iglesia a la que pertenezco subiendo fotos de lo que hacemos
Los días jueves voy a subir mas info sobre mis raíces,sobre los alemanes del volga como llegaron ahí, bajo que condiciones, como llegaron luego a argentina, etc.
Los días Viernes voy a escribir sobre No Te Va Gustar 
Los días Sábados voy a subir algunos libros que recomiendo que valen la pena leerlos junto a alguna de sus frases mas celebres..
Los días Domingo a subir info sobre las tradiciones de mi país y mi provincia y algunas recetas sobre postres, comidas y tortas para que hagan .

Espero que les sea de  interés a mis lectores ( si es que tengo) un beso a todos .

20 feb 2014

9 razones para conocer la Iglesia Evangelica del Rio de la Plata (IERP)

Hola regresando a escribir a mi blog luego de casi un año sin abrirlo, desempolvando cajas y libros encontré estas 9 razones para conocer la IERP, una iglesia diferente y te voy a contar por que 

9- ¿ Que tal si la Iglesia fuera tu comida favorita? 
Si, ahora te morís por comer esa comida favorita. ¿Te acordas cuando eras chiquito que te llevaban a la Iglesia y te prometías que si te portabas bien en cuanto se acabara la celebración del culto te llevarían a los juegos, a tomar un helado o a algún lugar especial para vos?.
Sin embargo, ahora vas a escuchar las palabras de Dios y compartir en comunidad sin que nadie te prometa nada; lo único que de antemano sabes es lo que Dios te ha prometido: SU AMOR y COMPANIA 
En la Iglesia Evangélica el Río de la Plata, las cosas son a menudo absolutamente diferentes con un sabor inigualable y digno de ser probado. ¿Acaso no te acordas de ese plato que a primera vista no parecía tan rico y ... ¿ que paso cuando lo probaste? Ahora es tu favorito ¿NO?

8- Variedad 
Las congregaciones de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata ( IERP) tienden a adaptarse a la gente que se siente llamada a servir en su comunidad locas. El resultado es una variedad amplia de tradiciones, de expresiones y de valores musicales que tienen integridad y propósito. Nosotros no dictamos condiciones en la variedad. Juntos podemos generar nuevos espacios y temas. Solo tenemos que participar y empezar a trabajar.

7- No tenes que disculparte y ocultarse por ser quien sos
No te culpes ni te acomplejes... sos como sos y te aceptamos tal cual sos sin esperar que te disculpes o que te escondas. En la IERP encontraras una iglesia en donde te sientas cómodo y sientas que perteneces a esa comunidad, ahí seras alimentado espiritualmente y seras preparado para enfrentar los retos que la vida nos presentara cuando decidimos crecen espiritual y abiertamente 

6- Dios todo lo puede
Dios puede hacer que sople el viento y hacer que las hojas de los arboles se muevan y se caigan. Incluso dios le dio inteligencia y poder a la humanidad para hacer que la madera de los arboles se convierta en una pista de baile, este es un ejemplo palpable de lo que dios puede hacer con los arboles y sobre todo con nosotros. Ejemplos: entre lo que dios ha hecho en la IERP y sus comunidad están: Nuestro primer trabajo diaconico en Baraderos, Bs. As. (1895), declaramos la separación de la Iglesia y el Estado (1934), creamos en plena dictadura junto a otros cristianos el MEDH (Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (1976)), fuimos la primera Iglesia en incorporar la ecología y el cuidado del medio ambiente en su misión haciéndolo parte de sus estatutos (1977), ordenamos a la primer mujer como pastora (1984), publicamos el primer documento sobre la inclusión de personas gays y lesbianas en nuestras comunidades de fe (2000), apoyamos la ley de unión civil para parejas del mismo sexo (2010), realizamos el primer matrimonio igualitario con autorización de la presidencia de la Iglesia del Distrito Oeste (2010), y la lista sigue... el instrumento que Dios utilice para los próximos cambios posiblemente seas vos ¿lo crees?

5- Un Dios, una fe y un bautismo para todos 
Cuando te bautizan en nuestra Iglesia, prometemos que nunca te abandonaremos. No importa que es lo que descubras de vos o que es lo que otros descubran de vos a lo largo de la jornada de tu vida. Creemos que el bautismo nos hace ser parte del cuerpo de Cristo por siempre. Bautizamos a niños, y a otros como adultos. Algunos piden se les reconozca el bautismo de cuando fueron miembros de otra denominación o de otra iglesia. Paca cada uno de nosotros, sin embargo , el bautismo es algo muy grande, poderoso y nos limpia para siempre. 
Creemos que aun siendo viejo, joven, heterosexual, homosexual, con distintas habilidades físicas o emocionales, rico o pobre, seguro o inseguro, peronista, radical o socialista, perdido o encontrado, tenemos un lugar en el cuerpo de Cristo. El bautismo es tu identificación personal que dice que sos una persona con pleno derecho de asistir y de ser miembro de la iglesia; y nadie puede quitarte ese derecho. 

4- ¡Buenas noticias para el pueblo!
Pone atención al punto numero 5. ¡TODAS ESTAS SON BUENAS NOTICIAS! 

3- De fiesta
La Iglesia de Dios esta de fiesta y nos invita a todos. En  la fiesta de dios se alimenta al que tiene hambre y sed espiritual. La comunidad es la que nos ayuda con fuerza y vigor a superar los tiempos difíciles. Cuando se nos alimenta nuestra hambre espiritual, nuestra autoestima sube y nuestro pensamiento se vuelve positivo, así también necesitamos  nuestros amigos y no a jueces para que nos apoyen en nuestra jornada diaria.

2- Dirección espiritual
No estamos hablando de compromiso, sino de relaciones con Dios. la relación mas importante es nuestra relación con el, la segunda es nuestra relación el resto de la familia humana. En equilibrio estas relaciones producen la justicia en medio de la injusticia, amabilidad con el déspota y humildad para aceptar a los demás y a nosotros mismos tal cual somos; todo esto en combinación nos pone en presencia de Dios, que es quien sabe nuestros pensamientos mas íntimos y nos ama incondicionalmente tal cual somos. Las jornadas pueden ser como el equipo de gimnasia que compramos y que guardamos debajo de la cama. Sin los entrenadores y compañeros de entrenamiento, la mayoría empezamos a ful en el entrenamiento, pero en menos de una semana ya no tenemos ni la inspiración ni las ganas de continuar. Es por eso que se necesita del entrenador que es Dios y de los compañeros de entrenamiento que es la comunidad. ¡Ven y únete a nuestro equipo!

1- VOS 
 Vos sos una de las 9 razones para participar en nuestra Iglesia, porque... Sin vos no somos nada. 


esta es nuestra iglesia, te invito como joven del Distrito Oeste de la IERP en Argentina a que formes parte de nuestro grupo, a continuación adjuntare nuestra pagina web para indagar mas en lo que somos y representamos, para encontrar cual de todas nuestras congregaciones esta mas cerca de ti, ademas de una imagen con algunos de los jóvenes que componemos el Distrito Oeste, TE ESPERAMOS CON LOS BRAZOS ABIERTO, SE BIENVENIDO A FORMAR PARTE DE  NUESTRA IGLESIA. 

web de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata: www.iglesiaevangelica.org 


Jóvenes Distrito Oeste IERP en nuestro ultimo campamento en Las Rabonas-cba,
acompañado de los dueños de  la casa, la secretaria de la congregación cba y nuestro pastor distrital.



VOLVER A EMPEZAR


VOLVI DE NUEVO

I CAME BACK AGAIN 

EU VOLTUO 

ICH KAM WIEDER

28 mar 2013

CHISTES FEMINISTAS para acabar con ellos.

BUENAS HOY TRAIGO ALGO ESPECIAL PARA LAS MUJERES, SON  CHISTES FEMINISTAS PARA ACABAR CON ELLOS... AQUÍ SE LOS DEJO

  • ¿Qué tienen en común los hombres y la menstruación? Que son un mal necesario.
  • ¿Por qué la araña viuda negra mata al macho después de copular? Sólo para evitar que comience a roncar. 
  • ¿Por qué se dice que el perro es el mejor amigo del hombre? Porque entre animales se entienden.
  • ¿En qué se parecen los hombres a los chicles?Entre más los pisoteas, más se pegan.
  • Los hombres son como los músicos: Vienen, tocan y se van.
  • ¿En qué se parecen los hombres a los pedos? En que te los tiras cuando quieres. 
  • ¿Qué tiene un hombre cuando le sale un grano en su miembro? Un tumor cerebral. 
  • ¿Cuántos hombres hacen falta para pintar una pared de rojo? Depende de la fuerza con que los estrelles.
  • ¿Por qué los hombres deberían estudiar en un submarino? Porque muy en lo profundo son inteligentes. 
  • ¿En qué se parecen los dinosaurios a los hombres inteligente? En que los dos se extinguieron. 
  • ¿En qué se parece un hombre a un microondas? En que los dos se calientan en 15 segundos. 
  • ¿En qué se parecen los hombres a los espermatozoides? En que de tantos millones sólo sirve uno.
  • ¿Por qué los hombres son como los diplomas? Porque tardas años en conseguir uno, y una vez que lo tienes, no sabes qué hacer con él. 
  • ¿En que se parece un hombre a un árbol de navidad? En que las bolas las tiene de adorno 
  • Cual es la única virtud de un hombre? Que al menos, lo parió una mujer 
  • ¿Que es un travestí? Un hombre queriendo superarse !!!
  • ¿Qué sienten las neuronas de un hombre? Soledad 
  • ¿Cómo pierde una mujer 70 kilos de grasa inútil? Divorciándose
  • ¿Cuantas veces se ríe un hombre de un chiste? Tres veces, la primera cuando se lo cuentas, la segunda cuando se lo explicas y la tercera cuando lo entiende
  • ¿Porque las ratas son ratas y los hombres, hombres? Porque las ratas escogieron primero.
  • Mamá, mamá... ¿por qué estamos empujando el coche hacia el precipicio? - Cállate que vas a despertar a tu padre.
  • ¿Por qué los hombres chiflan mejor que las mujeres? Porque tienen cerebro de pajarito.
  • ¿Por qué los hombres se miran tanto en un espejo? Para tratar de descubrir qué clase de insectos son.
  • ¿Qué pasa si un hombre se traga una mosca? Tiene más neuronas en el estómago que en cerebro.
  • ¿En qué se parecen los hombres a los columpios? En que al principio son divertidos, pero después marean.
  • Los hombres son como los pokemons, hay que entrenarlos para que evolucionen.
  • Todos los hombres tienen su precio, pero la mayoría está en oferta.
  • ¿Por qué los hombres quieren tanto a sus autos? Porque es lo único que pueden manejar.
  • ¿En que se parecen los hombres a una gallina? en que se pasan todo el día acomodándose los huevos
  • ¿En que se parece un hombre a una computadora? En que cuando se le cae el sistema no funcionan.
  • ¿Que es un hombre en un burro? Un burro de 2 pisos. 
  • ¿En que se parecen los hombres a un autobús? En que nunca llega el que se necesita. 

ESPERO LES GUSTES ASÍ SE RÍEN UN RATO DE SUS ESPOSOS, NOVIOS, HERMANOS, ETC. PRONTO SUBIRÉ MAS..   SI TE GUSTO COMENTA CUAL ES TU FAVORITO Y COMPARTE GRACIAS :)

FUENTES: VARIAS.

27 mar 2013

Rimas- Gustavo Adolfo Bécquer

Hoy no traigo unas reflexión desde mi punto de vista porque no ando con aires de inspiración (problemas) 
pero les dejos unas rimas de un autor que quisas conozcan o quisas no se llama Gustavo Adolfo Bécquer nacido en Sevilla el 17 de febrero de 1836, es el poeta emblemático del Romanticismo Español y la figura mas representante del intimismo. aquí dejo algunas de sus rimas dedicada a Julia de quien al parecer se había enamorado....

LXIV
Como guardaba el avaro su tesoro,
Guardaba mi dolor;
Yo quería probar que hay algo eterno 
A la que eterno me juro amor.

Mas hoy le llamo en vano, y oigo al tiempo
Que le agoto,decir:
-¡Ah, barro miserable, eternamente
No podrías ni aun sufrir!

XLI
Tu eres el huracán, y yo la alta
Torre que desfila su poder:
¡Tenias que estrellarte o abatirme!
¡No pudo ser!

Tu eras el océano y yo la enhiesta 
Que firme aguardaba su vaivén 
¡Tenias que romperte o que arrancarme!...
¡No pudo ser!

Hermosa tu, yo altivo; acostumbrados
Uno a arrollar, el otro a no ceder,
La senda estrecha, inevitable el choque...
¡No pudo ser!

XXXVIII
Los suspiros son aire, y van al aire.
Las lagrimas son agua, y van al mar.
Dime, mujer: Cuando el amor se olvida,
¿sabes tú adonde va?

XXXIII
Es cuestión de palabras, y no obstante,
Ni tu ni yo jamas,
Después de lo pasado, convendremos 
En quien la culpa esta.

¡Lastima que el amor un diccionario
No tenga donde hallar
Cuando el orgullo es simplemente orgullo,
Y cuando es dignidad!



Estos son algunos de sus clásicos que a mi juicio me parecieron bellos , pronto subiré mas de este y otros autores que tengo en mi biblioteca  que hace mucho no leía  "LOS LIBROS SON UN MUNDO MARAVILLOSO A DONDE SE PUEDE ESCAPAR CUANDO EN ESTA SOCIEDAD TE QUIEREN SOFOCAR...."

20 mar 2013

El amor adaptado a la realidad....

Cambiante es este mundo, cambiante son las personas, los estados de ánimos  el clima, cambiantes pueden ser los colores, la ropa, etc. pero ahí algo que no cambia y es el amor, el amor como ya dije en otras publicaciones tiene varios significados pero ahí algo, ahí algo que es puntual que es saber que por mas que se niegue  se esconda o se reprima hasta el máximo  se resguarden en otra persona, el amor amor se vive solo una ves en la vida, puede ser un amor amor fugaz que termino en decepción  o un amor sincero que dura una eternidad, en mi caso tuve un amor que no fue ni fugaz ni eterno sino un amor adaptado a la realidad no a los   que se redactan en los libros infantiles como cenicienta, la bella y la bestia, etc, no ni amores como los que dicen algunas canciones de diversos artistas, el amor adaptado a la realidad es aquel amor que como dije puede ser fugaz o eterno en el que se viven miles de cosas, peleas, celos , desilusiones  engaños, mentiras, tristezas  felicidades, lagrimas, gritos, etc. ese es el amor real adaptado a una sociedad donde constantemente te van a criticar tus actuaciones asía tu otra parte, sea como sea siempre te criticaran puede ser por tu trato hacia el/ella o simplemente por el aspecto físico, la posición social, la forma de vestir, caminar o actual, etc. ese es el verdadero amor, ese adaptado a la realidad en la que vivimos rodeado de miles de cosas, gente, actos, comportamientos, modas, etc. adaptados a lo que se llama mundo por eso es que en esta vida nada es color de rosa, ni tampoco es blanco y negro, tiene muchos colores, desde negro, pasando por los grises, o del blanco pasando a los rosas.... en síntesis  el amor es verdadero cuando se lo acepta sabiendo todas las ventajas y desventajas que tiene y sabiendo que el único AMOR que existe es el ADAPTADO A LA REALIDAD en la que vivimos a diario y eso no cambio en el pasado, no cambia y no cambiara, porque de una u otra forma algo habrá que te criticaran en la relación  ya sea vos a tu otra parte, o tu otra parte a vos o a un tercero, por mas que digan " al diablo lo que diga el resto" siempre algo te va a afectar de lo que diga el exterior o tu otra parte.... OJO a no olvidar...

19 mar 2013

En la soledad de la sociedad

Así me siento ahora, este paso de la
secundaria a la universidad me tiene así  sola, perdida donde no sabes que hacer, primero en elegir la carrera y luego ingresar, es difícil esta etapa, acá tus profesores no le importa si estas bien o si estas mal, o el porque faltaste
o llegaste tarde, ellos te dan la teoría  te la explican y buena suerte, la gente es poco confiable, le das la mano y te agarran el codo, algunas terminan siendo gente que se cree mejor que otras y las apartan, la vida es así a diario enfrentamos esto, soledad, tristeza  ese paso de un lugar a otro como lo es del secundario a la facultad, acá nadie te dice que comprar o como estudiar o nada de eso acá te la arreglas solo/a es como que pones en practica todo lo que te han enseñado sobre responsabilidad, estudio, esfuerzo, etc. que te dieron en el secundario  lo positivo de esto en algunos caso . que tu familia este a tu lado apoyándote o tu novio/a o pareja este ahí a tu lado diciendo ¡vamos que vos podes! te ayuda mucho en mi caso tengo a mi familia, a mis amigos y a mi chico que constantemente me dicen dale para adelante vos podes, vos podes, y tienen esa confianza ciega de que te va a ir siempre bien pero en realidad no es así  y existe la posibilidad de que te valla mal ¿¿que hacer?? nadie lo sabe yo no se que hacer si me va mal y los decepciono, seria la peor cosa, aunque ya vengo en la racha de decepcionar a las personas que confían y creen en mi otra ves mas no se si me lo perdononaria pero no importa, así es la vida de los errores se aprenden, de la soledad te fortaleces, de la gente falta te avivas y aprendes a no confiar, etc. por ahora a ver que me depara con respecto a esta carrera, y vos si vos que estas leyendo esto si tenes algo que te apasione en la vida, hacelo NO IMPORTA LO QUE EL RESTO DIGA, SI VOS QUERES ESO NO HAY NADA QUE LO CAMBIE, SI LO DESEAS CUMPLILO, PARA ESO ESTÁN LOS SUEÑOS PARA CUMPLIRSE :)

12 ene 2013

PAREJAS

carta a los novios: tal vez en este momento estés peleado con tu novio/a, y seguro el orgullo les gana a los dos, también se que estas escuchando música triste y contándole a un amigo/a lo que te pasa y estas mal o llorando, etc. pero sabes que, antes de hacer eso buscan y lee toda la conversación una y otra vez y léela y léela y mira en donde te equivocaste, xq un perro solo no se pelea, y no siempre la culpa la tiene la otra persona, si la amas olvídate del mundo, viví  no pienses déjate llevar no te vas a arrepentir, no hagas como la historia de dos chicos que se conocieron como amigos, el siempre iba a visitarla y pasaban horas hablando y riéndose de todo, pero el tenia novia, ella lo respeto, pero no se dieron cuenta de que se están empezando a querer, ella venia de una situación complicada y el también  el dejo a su novia y se quedo con esta nueva chica, empezó todo bien, siempre era todo amor y paz, pero después las cosas empeoraron, discusiones  terceros, etc. en medio de eso ella cometió un error, se sintió mal, se lo confeso a su novio y el la perdono de ahí en mas intento intento e intento hacerlo feliz pero ya sabia que nada era igual es como por ej. "si a un plato sano lo tiras al piso y se parte por mas que trates de unirlo no es igual" lo mismo paso sin embargo ella seguía y el también y vivían discutiendo, discutían  discutían y después se reconciliaban de la mejor manera se decían lo mucho que se amaban, lo que querían formar juntos, etc. y así fue x un tiempo pero llego un momento en donde hubo un quiebre.. motivos ¿ ella creía que el y su hermana estaban enamorados, el creía que el mejor amigo de su novia estaba enamorada de ella por lo que le escribía en el face, ambos se celaban muy muy feo y terminaban días sin hablarse, esos baches hicieron que se desmoronara todo, y actualmente como están  dedicándose estados en facebook, sin hablarse, pero ambos sabes ambos saben bien que se mueren por volver a estar juntos, revivir esa historia corta pero hermosa que tuvieron...por ello vos si vos que estas mal con tu novio/a no lo dejes ir, pedile disculpas pero antes analiza las cosas bien y antes de escribir conta hasta 10 porque a veces las cosas que decimos sin pensar pueden terminar lastimando mucho... 
HISTORIA BASADA EN HECHOS REALES...

10 ene 2013

¡CALLEJEROS INOCENTES!

NO ME PERSIGO  PORQUE MUCHO DE LO QUE ESTA PROHIBIDO ME HACE FELIZ
, LO REPRIMIDO CUANDO ESTA CAUTIVO TE PIDE SALIR...... que tema ¿no? bueno es de una de las mejores banda de rock nacional ( según yo) y hoy en día ya no existe esa banda y el vocalista de dicha banda sufre una condena por algo que no hizo, esta acusado injustamente, por una justicia que esta ciega, sorda y muda, porque saben que ellos no tuvieron la culpa de que dos guardias de seguridad no se hayan dado cuenta que se excedieron en el numero de personas o que un IDIOTA prenda una bengala en un lugar cerrado, si así es ahí que ser estúpido  idiota, tarado para hacer eso..,,etc. y ahora alguien inocente paga esa culpa... vamos Justicia a ver si te sacas la vendas de los ojos, la cinta de la boca y te limpias las orejas con un isotopo así escuchas, miras y hablas sobre la verdad detrás de todo...

7 ene 2013

El Amor

El amor, según el diccionario de la Real Academia Española lo define con varios significados: 
 Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
 Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. entre otros significados, y están bien definidos pero lo que creo yo, es que el amor es conocer  una persona que tal ves no sea lo que esperamos pero que al despertar cada mañana se enamore de la misma persona, que te enamores todos los días de tu vida de esa persona, que agradezcas a dios por poner esa persona maravillosa en tu camino,amor no es solo darse besos, tener relaciones sexuales, risas y bla, bla  sino amar a alguien sin criticarlo ni intentar cambiarlo, porque es ovio no es perfecta pero saben que SE AMA MAS CUANDO ACEPTAN A ALGUIEN Y SE ENAMORAN DE SUS IMPERFECCIONES, por eso, no piensen tanto, no critiquen a esa persona por si es alta, bajo, etc. acéptenla tal y como es, pero para eso primero acepten se ustedes mismos, así van a estar tranquilo de que se aman ustedes y que aman a la persona que tienen al frente que es la que quieren para el resto de sus vidas.. y si tal ves el siguiente ejemplo es meramente un dibujo animado pero saben que yo creo que ellos reflejan lo que en verdad es amar, porque ella perdona sus olvidos, sus errores, sus líos . etc. y el también lo hace y siempre que hay problemas lo solucionan y ¿porque? porque SE AMAN Y ACEPTAN SUS IMPERFECCIONES... Deberíamos aprender de ellos, ellos saben lo que es el amor.. 

19 dic 2012

Que seas feliz ♫ ♪

Letra: Que seas Feliz 

Hoy te casaras hoy dirás que si 
no vuelvas atrás te puedes arrepentir... 

nadie en el mundo escribió 
lo que siente hoy tu corazón 
nadie sospecha que yo 
soy culpable de tu amor 

espero el día que tu me digas 
ya no doy mas 
hazme el amor por favor 
tan solo una vez mas 
y de esa noche saldrá 
lo mejor del amor 

QUE SEAS FELIZ 
QUE SEAS FELIZ 
QUE SEAS MUY FELIZ 
QUE SEAS FELIZ 
QUE SEAS MUY FELIZ 
QUE SEAS FELIZ 
QUE SEAS MUY FELIZ 

(ahi te va) 

eso es lo normal 
no debes de llorar 
debes ser feliz 
dile a la ley que si 

nadie en el mundo escribió 
lo que siente hoy tu corazón 
nadie sospecha que yo 
soy culpable de tu amor 

espero el día que tu me digas 
ya no doy mas 
hazme el amor por favor 
tan solo una vez mas 
y de esa noche saldrá 
lo mejor del amor 

QUE SEAS FELIZ 
QUE SEAS FELIZ 
QUE SEAS MUY FELIZ 
QUE SEAS FELIZ 
QUE SEAS MUY FELIZ 
QUE SEAS FELIZ 

los invitados te miran 
todos sospechan algo 
no mires así mi vida 
que nos podrán descubrir 

QUE SEAS FELIZ 
QUE SEAS FELIZ 
QUE SEAS MUY FELIZ 
QUE SEAS FELIZ 
QUE SEAS MUY FELIZ 
QUE SEAS FELIZ